La Dirección general de Planificación y Ordenación Forestal dispone de una serie histórica con los aprovechamientos de madera en Galicia, esta información es valiosa para entender la importancia del monte gallego y en especial, para comprender las tendencias que se están desarrollando y poder actuar en concordancia con ellas. Para ello es precisa una información continuada, dinámica y adecuada, que muestre datos en tiempo real.
forestal
Observatorio forestal
Pruebas físicas y de agudeza visual
Resultados de las pruebas físicas y de agudeza visual del personal admitido en las listas de contratación temporal dedicado a las tareas de prevención y extinción de incendios forestales.
Data: 18/06/2021

Registro de montes ordenados
En la LEI 7/2012, do 28 de xuño, de montes de Galicia en su Título XI Do sistema rexistral , Artículo 126 se crea el Sistema Rexistral Forestal de Galicia, como registro administrativo de consulta pública adscrito a la Consellería competente en materia forestal, en el que se inscribirán el conjunto de datos pertenecientes a los siguientes registros:
Registro de montes ordenados
En la LEI 7/2012, do 28 de xuño, de montes de Galicia en su Título XI Do sistema rexistral , Artículo 126 se crea el Sistema Rexistral Forestal de Galicia, como registro administrativo de consulta pública adscrito a la Consellería competente en materia forestal, en el que se inscribirán el conjunto de datos pertenecientes a los siguientes registros:
Registro de Sociedades Agrarias de Transformación (SATs)
Las Sociedades Agrarias de Transformación son Sociedades Civiles de finalidade económico-social, en orden a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos o forestales, realización de mejoras en el medio rural, promoción y desarrollo agrario y prestación de servicios comunes que sirvan a aquella finalidad.
Registro Público de terrenos forestales de pastoreo
Mediante el artículo 126 de la Ley 7/2012, do 28 de junio, de montes de Galicia se creó el sistema registral forestal como registro administrativo de consulta pública adscrito a la Consellería do Medio Rural e do Mar.
Uno de los registros que incluye el sistema registral forestal es el Registro Público de Terrenos Forestales de Pastoreo. Este registro consta de dos secciones: montes en los que la propiedad prohibe el pastoreo y montes en los que el pastoreo está regulado especificamente por la propiedad.
Servicios web forestales
Un servicio web (SW) es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos, aportando interoperabilidad entre aplicaciones de software independientemente de sus propiedades o de las plataformas sobre las que se instalen.
De este modo, la principal ventaja de utilizar servicios web es que son muy prácticos puesto que siendo independientes de las aplicaciones, posibilitan la comunicación entre ellas de una manera simple y estandarizada. En este contexto la administración forestal está llevando una línea progresiva de publicación de servicios web específicos.
Sistema de Información Forestal de Galicia (SIFOR)
Tal e como se indica no capítulo II do Decreto 14/2017 polo que se aproba o Regulamento de Ordenación da Información Xeográfica e da Actividade Cartográfica de Galicia, o “Plan Galego de Cartografía e Información Xeográfica (PGCIX) é o instrumento básico da planificación da produción da cartografía da Administración xeral da Comunidade Autónoma e das entidades instrumentais do sector público autonómico, así como do uso e difusión da información xeográfica necesaria para a xestión do territorio de Galicia, e ten como finalidade garantir a coherencia e interoperabilidade dos datos espaciais,
Sistema de Información Xeográfica de Parcelas Agrícolas (SIXPAC)
El Sistema de Información Xeográfica de Parcelas Agrícolas (SIXPAC) es una base de datos oficial de referencia para la identificación de parcelas agrícolas, de utilización obligatoria en España para realizar las solicitudes de ayudas directas de la PAC que requieran declarar superficies.