Montes vecinales en man común

La cuarta parte del territorio gallego, más de 700.000 hectáreas, corresponde a monte vecinal en man común, gestionado por 2800 comunidades de montes. Esto viene a demostrar que esta figura no sólo tiene importancia como una señal de identidad y de la cultura de nuetro País, si no también como un claro indicador económico y productivo.

Es necesario reconocer la aportación del monte vecinal en sus múltiples vertientes: social, económica y ambiental. Dada la necesidad que tiene la valorización del monte como elemento de creación de empleo y de generación de riqueza, el Gobierno gallego quiere ser un aliado de las comunidades de montes a la hora de conseguir esa visibilidad social y también una mayor conciencia en la ciudadanía sobre la necesidad de poner a producir nuestros bosques.

El monte vecinal debe ser uno de los principales motores del empleo local y, en este sentido, las Comunidades serán las que dirijan la segunda fase del ciclo productivo, la transformación industrial del amplo número de recursos que ofrece el bosque gallego. El objetivo no es exclusivamente mejorar la explotación forestal y de la biomasa, si no también compatibilizar con los usos del aprovechamiento ganadero (mediante proyectos silvopastoriles), producir setas, castañas o otro tipo de frutos del bosque y potenciar zonas recreativas y rutas de senderismo que profundicen en el conocimiento de nuestro contorno, á parte de programas de educación ambiental dirigidos a los más pequeños.

Buscador

Buscador específico

Consulta los datos por provincia, ayuntamiento o nombre del monte. (Fecha de actualización: 01/09/2025)

La información gráfica es orientativa, en caso de querer una más precisa deberá acudir al Servizo de Montes de la provincia que corresponda

ID del monte Nombre Provincia Ayuntamiento Parroquia Lugar Comunidad Fecha Ficha
211 DE SEAXE A Coruña Rois SORRIBAS (SAN TOMÉ) SEAXE SEAXE 19/11/1976 Ficha
212 DE SEAXE ( 3 BIS ) A Coruña Rois SORRIBAS (SAN TOMÉ) SEAXE SEAXE 12/12/1997 Ficha
212 DE SEAXE ( 3 BIS ) A Coruña Rois SORRIBAS (SAN TOMÉ) SEAXE SEAXE 12/12/1997 Ficha
4376 De Segade Ourense Irixo (O) SAN COSMEDE DE CUSANCA (SAN COSMEDE) Segade 21/04/2021 Ficha
4376 De Segade Ourense Irixo (O) SAN COSMEDE DE CUSANCA (SAN COSMEDE) Segade 21/04/2021 Ficha
1805 DE SENDERIZ Ourense Lobeira SAN XES DE VILARIÑO (SAN XES) SENDERIZ 10/11/1975 Ficha
1805 DE SENDERIZ Ourense Lobeira SAN XES DE VILARIÑO (SAN XES) SENDERIZ 10/11/1975 Ficha
1418 DE SEOANE Ourense Carballiño (O) SEOANE DE ARCOS (SAN XOÁN) SEOANE 15/10/1993 Ficha
1418 DE SEOANE Ourense Carballiño (O) SEOANE DE ARCOS (SAN XOÁN) SEOANE 15/10/1993 Ficha
1930 DE SEOANE VELLO Ourense Montederramo SEOANE VELLO (SAN XOÁN) PARROQUIA DE SEOANE VELLO (SAN XOÁN) 26/11/1975 Ficha

Procedementos asociados

Procedementos asociados
  • MR652A - Comunicación dos ingresos e reinvestimentos en montes veciñais en man común
  • MR627A - Aprobación de un proyecto de ordenación de montes
  • MR627B - Aprobación de un documento simple de gestión forestal
  • MR627C - Aprobación de un documento compartido de gestión forestall
  • MR627D - Adhesión expresa a referentes de buenas prácticas y a los modelos silvícolas o de gestión forestal orientativos

Lexislación aplicable

Lexislación aplicable

 

 

Áreas temáticas